
Bañadores Equipación Material Entreno Aguas abiertas Electrónica ¡Stock Off! Marcas |
Https

Protocolo de transferencia segura de datos
Seguro que alguna vez te has dado cuenta de que en la barra de direcciones de tu navegador aparece en ocasiones un candado verde que te ha hecho sentir más seguro. Ese símbolo te indica que la página utiliza HTTPS (protocolo seguro de transferencia de hipertexto, por sus siglas en inglés).
El protocolo HTTPS cifra las comunicaciones de los usuarios para proteger sus datos confidenciales en la web, desde los nombres de usuario a las contraseñas, mensajes o tarjetas de crédito. Por ello, es fundamental que las páginas de entidades bancarias o tiendas online utilicen la versión segura del HTTP.
El sistema HTTPS también garantiza que el internauta está entrando en la página oficial de una compañía y no en una página falsa diseñada por un posible ciberatacante. También protege la web para que un tercero malicioso no pueda interceptar la conexión para instalar un malware o censurar la información.
Es muy importante que cualquier tráfico de información personal se realice mediante páginas HTTPS (la S final nos indica que estamos intercambiando información con un servidor SEGURO)
Una dirección de una página web (URL) suele comenzar así: “HTTP://” que son las siglas de Hypertext Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto).
Estas siglas indican al navegador que lo que se encuentra detrás de las dos barras es una dirección de Internet donde acudir.
El navegador, normalmente, da por hecho que empiezan todas las webs así y que no es necesario ponerlos en su barra, por eso oculta estos caracteres hasta llegar a no verlos en su barra de direcciones en muchos de los casos.
Este es el modo normal pero existe otro protocolo alque podríamos llamar “mas seguro”. Se trata del “HTTPS://” que igualmente son las siglas de Hypertext Transfer Protocol Secure (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto).
La diferencia radica en que el modo seguro esta cifrado y verificado por una empresa que certifica las conexiones con esa web.
El modo seguro, en la mayoría de navegadores se representa con un candadito al lado de la dirección. Utiliza cifrado SSL y da mayor seguridad a las comunicaciones entre servidores y usuarios.
El modo seguro es utilizado por bancos (todos) Redes sociales como Facebook, Google, twitter, Youtube, etc… y muchas tiendas Online.